lunes, 25 de mayo de 2009

¿QUIEN VA A RESPETAR LA LEY ANTITABACO?


En los estadios se pueden fumar? es un espacio abieto, pero es un lugar público, los que van a los estadios tienen derecho a sentarse en un lugar libre de humo? y quién les prohibe? Aquí nos damos cuenta que este señor le viene sobrando quienes esten a su lado (habian niños)los papás optaron por cambiarse de lugar. ¿qué opinan? ¿es injusta la ley o sólo era para buscar formas de ingresos a través de multas? ESPERAMOS SUS COMENTARIOS...

jueves, 14 de mayo de 2009

El objetivo de la ley es prevenir o regular?


La ley se estableció para las personas que fuman (hombres-mujeres), lógicamente mayores de edad, pero quien realizará una campaña de prevención para los más vulnerables LOS NIÑOS Y JÓVENES, que particularmente hacen todo lo que está prohibido y lo que es aún peor a escondidas de sus padres. ¿Qué se hará con el dinero recaudado con las multas impuestas a lugares o personas que violan esta ley?

Traemos a colación esto, pues recientemente realizamos un Focus Group con niños y jóvenes comprendidos en las edades de 13 a 15 años, ellos provienen de hogares clase "C" y que se desarrollan con una beca dentro de una escuela de futbol. Logicamente, los chicos de estas edades son los más vulnerables al consumo de tabaco para empezar, luego vienen la mariguana y concluyen con las drogas más fuertes.

1. Has fumado por curiosidad? el 58% dijo que "sí" y el 42% dijo que no.
2. En tu casa fuma alguien? 13% papá, 13% mamá, 6% hermanos, 16% otros, y el 52% dijo que no.
3. Conoces amigos que fumen a escondidas? el 81% dijo que "sí" y el 19% dijo que no.
4. crees que es facil adquirir o comprar un cigarro? 89% dijo que "sí" el 11% dijo que no.
5. Sabes que enfermedades se adquieren por fumar? el 81% dijo que "sí" y el 19% dijo que no.
6. Es dañino para el desarrollo de un deportista fumar? el 86% dijo que "sí" el 14% dijo que no sabe.
7. Sabes que existe un ley contra el consumo de tabaco? el 22% dijo que ´"sí" y el 88% dijo que "No"
8. Has recibido información sobre las causas que provoca el fumar? el 52% dijo que "sí" asi: el 6% en la iglesia, el 28% en el colegio, el 15% en la casa, el 3% en otro lado y el 48% dijo que "NO".
El resultado de esta encuesta nos refleja que los niños siguen siendo los más vulnerables y que realmente los centros educativos esperan que en casa se les enseñe a sus hijos y en la casa esperan que en los centros educativos sean los que les enseñen...
Esperamos sus comentarios.

lunes, 11 de mayo de 2009

"Las primeras victimas al imponer esta Ley"


Recordarán, el pasado sábado 02 de mayo en el interior de un restaurante de Ciudad San Cristobal de Guatemala, se produjo una balacera dejando un saldo de 19 heridos y al parecer mas de dos muertos. Dentro los heridos varios niños que disfrutaban una cena familiar. El restaurante es parcialmente ventilado (yo en lo personal lo conozco)y quien iba a pensar que allí se pudiera realizar tan brutal balacera, y todo según el informe oficial confirmado por un cliente, se debió a que unas personas ya tomadas prendieron un cigarillo dentro del mismo, y que a ello los dueños del lugar en forma prepotente le solicitaron que lo apagara y con el calor de los tragos desenfundaron las armas y se inicio la balacera.
Por qué en Guatemala siempre queremos copiar lo que se hace en otros paises? ahora que paso esto nos damos cuenta que la ley es muy compleja. Se debiera dejar en libertad las secciones dentro de los restaurantes o discos para fumadores o no fumadores, pues quien las visita ya sabe a lo que se expone (Libre Locomoción) pues al estar esta ley no se cumple la libre locomoción con las personas que fuman. QUÉ PIENSAN DE ELLO? Espero sus cometarios...
Nota: jjoo

miércoles, 29 de abril de 2009

La ley antitabaco en Guatemala dice:

La Ley prohibirá fumar en todo tipo de autobuses, restaurantes, mercados, bares, escuelas, universidades, colegios, institutos, discotecas, en estadios, centros comerciales y en todo lugar público cerrado.
Los fumadores podrán encender cigarrillos en habitaciones de hoteles y moteles que tengan áreas libres para fumar, así como en aceras y banquetas.
Según la diputada opositora Zury Ríos, una de las impulsoras de la Ley de Ambientes Libres de Humo de Tabaco, los fumadores que violen por primera vez la normativa sufrirán una multa de 10 salarios mínimos diarios, es decir, un total de 65 dólares.
Para los establecimientos donde se viole la ley las multas van desde los 628 hasta, en caso de reincidencia, los 1.316 dólares y el cierre de sus negocios.
Uno de los asesores del Programa de Control del Tabaco en Guatemala, Joaquín Barnoya, dijo hoy a la prensa que la entrada en vigencia de la Ley es una medida "muy importante" que ha probado en otros países que disminuye la mortalidad por infarto del corazón y la incidencia de cáncer de pulmón.
De acuerdo con el coordinador de la Unidad Pulmonar del Hospital Roosevelt (público), el más grande de Guatemala, Juan Luna, fumar causa al menos 50 enfermedades, entre ellas 10 tipos de cáncer.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social espera dar capacitación e información a los empresarios durante los próximos 60 días después de que entre en vigencia la Ley, antes de comenzar a emitir multas y sanciones a los que violen la normativa.

sábado, 25 de abril de 2009

Antitabco



Mucha es la controversia acerca de la ley ANTITABACO recientemente aprobada en Guatemala, los fumadores activos desean fumar libremente y los fumadores pasivos desean que se reduzcan los espacios donde las personas puedan fumar con libertad.




Para nosotros es muy importante tu opinión, así que déjanos tu comentario y comparte con nosotros todo lo que piensas de esta ley, si estas a favor o en contra tu opinión será respetada, lo que buscamos en este foro es conocer la opinión de las personas acerca de las prohibiciones de esta nueva ley.


(dejanos tu nombre y comentario)

Tu primer cigarro

¿Recuerdas cuando te fumaste tu primer cigarro? y
¿que opinas ahora?, si nunca has fumado...
¿que opinas de fumar a temprana edad?

Sabes que actualmente los jovenes empiezan a fumar a partir de los 12 años y a los 14 logran fumar un cigarro al día, pero a los 16 ya regulan y deciden con que frecuencia fumaran...

¿que opinas de esto?

(dejanos tu nombre y comentario)

¿Por que fumamos?

Todo empezo como curiosidad, para tratar de ser parte de un grupo, o hacer todo lo que hacen tus amigos y compartir experiencias nuevas con ellos. Despues como medio de desestres despues de un examen largo o un día difícil en el trabajo. y ahora simplemente pararece ser una combinación de los dos, una excusa para entablar una conversación con un buen amigo o una excusa para relajarse despues de un día agotador. Pero en realidad seran excusas que valen la pena?

(Dejanos tu nombre y comentario)

Historia del Tabaco

El tabaco es una planta originaria del continente americano. Según observó Cristóbal Colón, los indígenas del Caribe fumaban el tabaco valiéndose de una caña en forma de pipa llamada tobago, de donde deriva el nombre de la planta. Al parecer le atribuían propiedades medicinales y lo usaban en sus ceremonias. En 1510, Francisco Hernández de Toledo llevó la semilla a España, cincuenta años después lo introdujo en Francia el diplomático Jean Nicot, al que la planta debe el nombre genérico (Nicotiana). En 1585 lo llevó a Inglaterra el navegante sir Francis Drake; el explorador inglés sir Walter Raleigh inició en la corte isabelina la costumbre de fumar el tabaco en pipa. El nuevo producto se difundió rápidamente por Europa y Rusia, y en el siglo XVII llegó a China, Japón y la costa occidental de África.

¿Crees que es discriminación?


Crees tu, que esta ley antitabaco es discriminar a la gente que tiene el derecho y la libertad de poder fumar donde sea y con quien sea..Hoy en dia esta ley te limita a poder salir a parrandear y poder fumar un cigarrillo adentro del lugar,tienes que salir para poder hacerlo..



(dejanos tu nombre y comentario)

¿COMO SE HACEN LOS CIGARROS?

El proceso empieza en las Casas de Tabaco, construcciones de madera de techo alto de guano (hoja de palma real), orientadas de este a oeste de manera que el sol sólo pueda dar directamente en sus dos fachadas durante el amanecer y el ocaso, para evitar un calentamiento excesivo. Aquí tendrá lugar el secado o curación al aire, al que seguirán la primera fermentacion, el despalillo, la clasificación, la segunda fermentación, el oreo, el enterciado o empacado y el añejamiento antes de que las hojas de tabaco abandonen el campo para ir a la fábrica.









ESTAMOS EN ALERTA NARANJA


¿QUE PROBABILIDAD HAY QUE EL CIGARRO TAMBIEN TRANSMITA EL AH1N1 O “FIEBRE PORCINA” ?

La transmisión del virus puede darse por las secreciones que el infectado emite al momento de exhalar el humo del cigarro, porque cuando se inhala el humo llega hasta donde están los pulmones, que es donde anida el virus, y luego al exhalarlo ya lleva dichas bacterias del virus al exterior y esto puede causar infección en las personas no infectadas que están alrededor. Otra de las causas del virus podría ser al compartir el cigarrillo de alguna persona infectada con otras que no lo están, ya que el contacto con la boca es una vía efectiva donde puede contagiarse el virus del AH1N1.

Sin embargo no se ha realizado ningún estudio acerca de esta probabilidad, esperemos que pronto nos quiten esta duda. ¿TU QUE OPINAS?