
Los fumadores podrán encender cigarrillos en habitaciones de hoteles y moteles que tengan áreas libres para fumar, así como en aceras y banquetas.
Según la diputada opositora Zury Ríos, una de las impulsoras de la Ley de Ambientes Libres de Humo de Tabaco, los fumadores que violen por primera vez la normativa sufrirán una multa de 10 salarios mínimos diarios, es decir, un total de 65 dólares.
Para los establecimientos donde se viole la ley las multas van desde los 628 hasta, en caso de reincidencia, los 1.316 dólares y el cierre de sus negocios.
Uno de los asesores del Programa de Control del Tabaco en Guatemala, Joaquín Barnoya, dijo hoy a la prensa que la entrada en vigencia de la Ley es una medida "muy importante" que ha probado en otros países que disminuye la mortalidad por infarto del corazón y la incidencia de cáncer de pulmón.
De acuerdo con el coordinador de la Unidad Pulmonar del Hospital Roosevelt (público), el más grande de Guatemala, Juan Luna, fumar causa al menos 50 enfermedades, entre ellas 10 tipos de cáncer.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social espera dar capacitación e información a los empresarios durante los próximos 60 días después de que entre en vigencia la Ley, antes de comenzar a emitir multas y sanciones a los que violen la normativa.
6 comentarios:
Yo estoy definitivamente en contra, el que no quiera sentir o respirar el humo pues que se quite y punto. Para mi es mucha chingadera, cada quien es libre de hacer lo que quiera. Como yo de fumar y como el que no quiera de quitarse. Esta bueno el Blog me gusta, porque así se expresa y que vivan los chancuacos...
Yo estoy a favor de la ley. Pienso que muchas personas fuman sin pensar ni respetar a los demás. en dado caso el que se tiene que quitar en la mayor parte de lugares es el que fuma, no el que no fuma. Además hay que verlo a futuro también. En el futuro serán menos las muertes causadas por el cigarrillo, tomando en cuento que quienes se enferman también son las personas que se exponen al humo, no necesariamente solo los que fuman, de hecho es más dañino recibir el humo directo. En suma, es una ley que es en bien, no en mal, por lo que estoy totalmente de acuerdo.
Pz!! Io Opino q n cierta part sta bn la ley, ps azi c rsta a la gnt q no le gusta el humo dl cigarro!!. Pro tambn pienso n la gnt q l gusta fumar y q les limitn l spacio hasta l extremo de ni en discos ni bares poder fumar, eso si ya s xageracion, a mi punto de vista, pienzo que no hay que zer tan extremistas!!
Entiendo que en lugares "familiares" no se pueda fumar, lo opoyo, pero en lugares en los cuales no son tan "familiares" pz si deberian dejar fumar...
Yo soy un fumador activo GRUESO!! pero igual creo que esta ley anti tabaco es lo mas comveniente para respetar a las personas que no fuman y principalmente a los niños y/o bebes quienes son mas vulnerables, ESO SI no se puede echar un par de Chelitas sin los chancuacos por lo que me parece ESTUPIDO que en los bares o discos no se pueda fumar ya que es un ambiente donde se supone no hay NIÑOS
Estoy por completo a favor de esta ley, claro lo del nombre esta mal, pero en realidad uno a pesar de ser libre y poder disfrutar de todo esto debe respetar a las personas que tiene a su alrededor; no todos toleramos el cigarro y en realidad es muy dañino, y no podemos prohibirle a una persona q salga de su casa porq le hace daño o le da alergia el tabaco, debe haber un balance, y en realidad si quieren hacer algo que daña el ambiente, no se les esta prohibiendo, solo se esta enmarcando un lugar para hacerlo, haganse daño solos, porq dañar a otros.
En lo personal yo me tuve q operar y pasar bajo tratamientos intensivos, todo por las reacciones del humo del cigarro si ni siquiera fumar, y aunque no me queje nunca de eso, ahora puedo salir tranquila de mi casa sin tener q usar medicinas para controlar mis pulmones; asi que sin mas que decir, estoy a favor!!!!!
muy fácil es venir y decir yo estoy a favor o en contra, en verdad este es un tema muy delicado como para tomarlo a la ligera y sobre todo a darle importancia a comentarios anónimos, yo soy estudiante de ultimo año de psicología, soy fumador desde hace 10 años y considero un avance en la salud en Guatemala, tango nos quejamos pero nada hacemos, creo que es deber moral el respetar esta ley, hago la salvedad de que esta ley se esta tomando muy drástica (como todo en Guatemala) puesto que hay puesto en los que uno se encuentra al aire libre y aun así no se puede fumar... también si analizamos objetivamente es una contradicción el hecho de que no se puede fumar en lugares "cerrados" pero en la acera frente al establecimiento, donde de todos modos respiran el humo los fumadores pasivos, si es permitido hacerlo, GUATEMALA hay que reestructurar y replantear dicha normativa para poder ser realmente un país pionero en el respeto a los que no fumam.
atentamente,
Fernando de León
Publicar un comentario